Quienes somos
Somos un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud provenientes de distintos países de Latinoamérica, que ofrece conocimientos, experiencias y habilidades para el reconocimiento y abordaje de niños con anomalías congénitas, destinados a otros profesionales de la salud y a padres de pacientes.
Organizaciones participantes:
-
ECLAMC: (Estudio Colaborativo Latino Americano de Malformaciones Congénitas): Es un programa para la investigación de factores de riesgo como causas de anomalías congénitas en hospitales de Latino América, el cual utiliza una metodología caso-control. Es un acuerdo voluntario entre profesionales de la salud con más de 41 años de experiencia, que surgió originalmente en Argentina y Brasil, pero que hoy día, se encuentra presente en todo sur América. ECLAMC es definido como una red continental de personas interesadas en la investigación y prevención de anomalías congénitas.
Referente: Eduardo E. Castilla (Médico Genetista, PhD, fundador y coordinador de ECLAMC).
-
Instituto de Genética Humana- Pontificia Universidad Javeriana, Colombia (IGH-PUJ): El Instituto de Genética Humana es un centro de investigación de la Facultad de Medicina que es líder en investigación, docencia y servicios clínicos en el área de la Genética Humana en Colombia. Las líneas de investigación van desde la caracterización molecular de diferentes enfermedades genéticas hasta los estudios de poblaciones.
Referente: Ignacio M. Zarante (Médico Genetista, MSc).
-
Secretaría de Salud de Bogotá: Equipo humano calificado responsable de garantizar el derecho a la salud de todos los habitantes de la ciudad de Bogotá (Colombia), que ejerce acciones de rectoría del sistema de salud, con el fin de satisfacer sus necesidades individuales y colectivas, a través de un enfoque promocional de calidad de vida con equidad, integralidad y participación.
Referente: Gloria Gracia (Vigilancia en Salud Pública)